top of page

Certificación energética de edificios existentes

¿Cuál es el período de validez del Certificado de eficiencia energética?

El periodo de validez del certificado obtenido y de su correspondiente etiqueta energética será de 10 años, siendo responsabilidad del propietario renovarlo. El propietario podrá proceder voluntariamente a su actualización, cuando considere que existen variaciones en el edificio que puedan modificar el certificado de eficiencia energética.

¿Quién puede realizar el certificado de eficiencia energética?

Según establece el RD 235/2013, son aquellos en posesión de cualquiera de las titulaciones académicas y profesionales habilitantes para la redacción de proyectos, dirección de obras o dirección de ejecución de obras, según estable la Ley 38/99, de 5 de Noviembre, de Ordenación de la edificación. (Arquitecto, Arquitecto Técnico, Ingeniero o Ingeniero Técnico).

¿Cuál es la importancia de la calificación energética obtenida?

El Real decreto sólo obliga a la obtención de la calificación energética, por tanto en principio no es demasiado importante la calificación final que obtenga una vivienda, salvo por el ahorro que supone en energía y dinero. Sin embargo es posible que más adelante, con el fin de ahorrar energía, se exijan mejoras de cara al comportamiento térmico de los edificios, o que simplemente los edificios o viviendas que obtengan una calificación más alta se vendan o alquilen con más rapidez que los que tienen una calificación más baja. En caso de que el propietario esté interesado, el informe del certificado de eficiencia energética incluye unas posibles medidas de mejora que harían que la calificación obtenida mejorase, pero la realización de estas medidas dependerá del criterio e intereses del cliente, no siendo en ningún caso obligatorias.

¿Qué contiene el certificado de eficiencia energética?

El certificado de eficiencia energética contendrá como mínimo lo siguiente:

 

  • Referencia catastral

  • Procedimiento reconocido utilizado para obtener la calificación energética

  • Normativa de aplicación en el momento de su construcción

  • Descripción de las características generales del edificio y datos usados para obtener su calificación energética

  • Calificación energética del edificio expresada mediante la etiqueta energética.

  • En edificios existentes recomendaciones para la mejora de los niveles óptimos o rentables de eficiencia energética.

  • Descripción de las pruebas, comprobaciones e inspecciones llevadas a cabo por el técnico certificador.

 

Inicio
Portfolio
Curriculum
Certificados energéticos
Contacto

© 2023 by CPF ARQUITECTURA

bottom of page