ARQUITECTURA
CPF
Certificación energética de edificios existentes
¿Qué es el certificado de eficiencia energética?
El certificado de eficiencia energética o certificado energético es un documento oficial redactado por un técnico competente que incluye información objetiva sobre las características energéticas y constructivas de un edificio. Es el resultado del denominado proceso de certificación energética.
Este certificado nos da una idea del comportamiento térmico de un inmueble calificándolo energéticamente, es decir, calculando el consumo anual de energía necesario para satisfacer la demanda energética de un edificio en condiciones normales de ocupación y funcionamiento.
El proceso de certificación energética concluye con la emisión de un informe (certificado de eficiencia energética) y la asignación de una etiqueta energética donde indica la calificación obtenida por el inmueble situándolo en un punto de una escala preestablecida. La escala de calificación energética es de siete letras y varía entre las letras A (edificio más eficiente energéticamente) y G (edificio menos eficiente energéticamente). La etiqueta energética expresa la calificación energética de un edificio otorgando una de estas letras.
Esta etiqueta energética nos informa sobre el consumo de energía anual (kW h/año y kW h/m2) y sobre el consumo de CO2 Anual (kgCO2/año y kgCO2/m2). De esta forma obtenemos información objetiva acerca del consumo de energía que va a tener dicha vivienda.
Será expedida por un organismo competente de la administración, normalmente las comunidades autónomas.
Una vez emitida, esta pasa a estar a disposición del propietario del inmueble que tendrá la obligación de poseerla, mostrarla o exhibirla en los casos que veremos a continuación.
Esta etiqueta tendrá una validez de 10 años desde su fecha de expedición.
